Comienza el movimiento «Reimaginar juntos»

26 Dic. 2022

El movimiento ha comenzado.

Durante 2022 lanzamos el movimiento Reimaginar juntos, que convoca
a la comunidad educativa a construir un nuevo contrato social a favor
de la educación. Siempre bajo el informe de la UNESCO “Reimaginar
juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”.

Tras unos meses de trabajo y reflexión, llega el momento de identificar una práctica educativa transformadora en el aula.

Queremos acompañarte para que puedas crear prácticas educativas
que transformen el aula y para poder transformar el mundo.

¿Te unes?

 

Ofrecemos formación de alto nivel para acompañaros en el proceso.
Deseamos inspirar a otros educadores publicando vuestras propuestas.
Vamos a daros voz presentando vuestras propuestas a la UNESCO.

Porque este mundo pide con urgencia que volvamos a la escuela.
Porque la educación es la respuesta.

 

Presentación del movimiento «Reimaginar juntos»:

¿Cómo participar?

Sabemos que tu tiempo es lo más preciado. Y que compartirlo con tu alumnado es tu mayor valor.
Por ello hemos diseñado esta propuesta para que no te suponga un gran esfuerzo, ni en la fase formativa ni en la entrega de la práctica. Porque no queremos sobrecargarte, pero nos parece esencial tener tu visión.

Elige uno de los cuatro ejes que plantea el informe de la UNESCO:

  1. Escuelas que cuidan.
  2. Aprendizajes y competencias para la vida y la ciudadanía global.
  3. Docentes, enseñanzas y profesión docente.
  4. Aprendizaje y transformación digital.

Y selecciona uno de estos dos itinerarios para el desarrollo de la práctica educativa transformadora :

Presentación de una práctica educativa transformadora:

A todos los participantes en el movimiento Reimaginar juntos:

  1. Se les entregará un diploma de reconocimiento FSM-UNESCO.
  2. Se publicará su práctica en un libro junto con el resto de participantes.
  3. Se hará difusión en la web de innovación educativa EDUFORICS.

¡No puedes faltar! 

Inscríbete aquí

 

Entradas relacionadas